![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeY0xat9iHGWzWE-I5yGx1Bm8TtgOQPShqJEDtmACB8ium2t0FG3vsH5C_HHFiy75yfALasfM9VguvOhxvC8Om9VeTe2gA9DaPg1Vdz5IrzHthjHMdfphK7Ieq4Ww37ScYF-qDzodbmuxm/s200/como-elegir-una-casa.jpg)
SEGURIDAD: Necesitamos sentir que en la vivienda estaremos protegidos en caso de sismos, vientos excesivos, desbordes de ríos y canales, tormentas, etc. Asimismo, que podemos ocuparla sin peligro ni riesgos de accidentes.
HABITABILIDAD: Necesitamos vivir en espacios adecuadamente habitables, es decir, que sean cómodos, suficientes y confortables. Para ello la vivienda debe cumplir con dos cosas:
- Darnos un medio ambiente adecuado, con control de la temperatura, la humedad, la calidad del aire y la luz.
- Tener espacios de tamaño suficiente y ordenados de manera funcional, de acuerdo a los hábitos y necesidades de la familia. Este es uno de los requisitos que más diferencia entre vivir a la interperie y habitar en una vivienda.
DURABILIDAD: Necesitamos que la vivienda, con una mínima y adecuada mantención, nos dure muchos años sin sufrir deterioros - "durable, fácil de limpiar y económica de mantener". La durabilidad depende de la calidad de los materiales (tipos y espesores) y de cómo han sido empleados (tecnología y mano de obra). Posteriormente también depende del cuidado y mantención que se le haga.Esto es importante por todo el esfuerzo económico a largo plazo significa comprar una vivienda y porque muchas veces mantenerla en buen estado y tener que hacerle continuas reparaciones requiere de dinero y trabajo que no se considera inicialmente.
ESTETICA: Además de necesitar que la vivienda cumpla con los requisitos antes descritos, también es importante que nos guste, nos parezca bonita, atractiva y estéticamente agradable. Este criterio es subjetivo, cada persona podrá tener una opinión distinta y es el punto menos relevante, pero si además de segura, cómo durable es bonita, mucho mejor.
No comments:
Post a Comment